Ginger Baker es uno de los artistas de rock blues más extraordinarios de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, este músico inglés ha sido bendecido con un gran talento y maldecido con un temperamento bastante irascible.
A pesar de esto, sigue siendo uno de los bateristas más admirados en la industria del jazz y la música hard rock.
Lee el artículo y descubre todo sobre él.
Los Cream: Ginger, Jack Bruce y Eric Clapton
Este artista tenía una forma de combinar su técnica con un robusto estilo polirítmico moderno para ser considerado el mejor; de hecho, su grupo a menudo se describía como un power trio.
Nadie puede ignorar sus continuas peleas con sus compañeros de banda, Jack Bruce y Eric Clapton.
Debido a su carácter, a menudo se abalanzaba contra estos dos, que seguramente tenían (a su vez) un carácter muy particular.
A pesar de esto, los bateristas londinenses han introducido una de las mejores habilidades de entretenimiento en el mundo del rock.
Cream fue una banda inglesa de Hard Rock – Blues Rock, activa entre 1966 y 1968; en este breve período de actividad lograron influenciar a numerosas bandas y artistas famosos y vender 15 millones de discos.
Entre todos los músicos influenciados por este trío de poder están Black Sabbath, Jimi Hendrix y Queen.
Después de su disolución, los Cream se reunieron en dos ocasiones: en 1993 y 2005, cuando fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame y cuando tocaron varios conciertos en el Royal Albert Hall y en el Madison Square Garden.
Los miembros de Cream en las clasificaciones mundiales
La revista Rolling Stone incluyó a la banda en el 67° lugar en la lista de los cien mejores artistas de todos los tiempos.
Eso no es todo, los miembros individuales del grupo tienen un lugar reservado en el top 10 de sus respectivas categorías: Eric Clapton se posiciona como el segundo mejor guitarrista de rock, Ginger Baker fue nominado como tercer mejor baterista y Jack Bruce ganó el octavo lugar como mejor bajista.
Beware of Mr. Baker
La película sobre él, Beware of Mr. Baker, es un documental estadounidense dirigido por Jay Bulger; esta película explora la historia personal y la vida de Baker centrándose mucho en el tiempo que pasó tocando buena música.
A lo largo del espectáculo, los espectadores entran en contacto con raras imágenes de archivo de las cuatro décadas de la carrera profesional de Baker.
La forma de tocar de Ginger Baker
Su firma fue el uso virtuoso del pedal doble y los solos extendidos, algo que inspiró a muchos otros músicos a seguir sus pasos.
Tenía una forma de darle vida a cada actuación en la que participaba y por un tiempo logró que el mundo del rock fuera algo con un sabor diferente.
Tras la disolución de los Cream, Eric Clapton y nuestro baterista fundaron un grupo que se disolvió poco después del lanzamiento de su debut: Blind Faith.
Desafortunadamente, los Blind no duraron mucho tiempo y, por esta razón, Baker se mudó a Nigeria después de que el proyecto terminó y permaneció allí durante parte de la década de 1970.
Fue entonces cuando Baker aprendió el Afrobeat y también creó un mundo propio. Cuando el creador de afrobeat, Tony Allen, comentó sobre el baterista, confesó que Ginger tenía una mejor comprensión de este ritmo que cualquier otro occidental.
Bueno, esto no es una sorpresa ya que Baker era realmente un hombre con talento.
Gracias a esto, mantuvo una amplia gama de proyectos con diferentes grupos y artistas y lo hizo principalmente en virtud de su amor por la batería, lo que siempre le dio algo que agregar a la situación.
Ginger Baker nunca ha dejado de expresar su arte de manera creativa. Por esta razón, su trabajo en diferentes estilos y géneros siempre se ha caracterizado por una habilidad impresionante.
Baker ha creado algo que, hasta la fecha, sigue siendo un gran punto de referencia para el mundo de la batería y la percusión.
Por lo tanto, no es solo en la roca donde se puede trazar el signo de sus pies: a mediados de los años setenta entrelazó su camino con el de otros artistas que en ese momento estaban infravalorados, como Fela Kuti.
Uno de sus mayores trabajos fue el Baker Gurvitz Army, uno de los mejores proyectos de batería de heavy metal de todos los tiempos. Sus actuaciones han llevado a todos los que han participado a sentirse vivos.
Los combos de jazz con solistas famosos como protagonistas, incluido Bill Frisell, también se convirtieron en un proyecto que fue ampliamente admirado. Estos ritmos han dejado a muchos ampliamente entretenidos por el talento que Baker ha mostrado en todo el mundo.
Además, sus apasionantes colaboraciones con Public Image Ltd y Masters of Reality fueron un punto de inflexión importante, no solo para él, sino para la industria y la historia de la batería en general.
La huella que Baker ha dejado en el mercado no se borrará fácilmente; cuando hoy se habla de los más grandes bateristas que jamás han existido, es necesario mencionar su nombre.
Contribuyendo inmensamente al ritmo africano, así como al rock, ha sido muy apreciado tanto en el mundo occidental como en el africano.
Peter Edward Baker (Cream) – Sunshine of your Love
La muerte de Mr. Baker
Después de una vida centrada en la música, el camino de Ginger terminó el 6 de octubre de 2019 a la edad de ochenta años.
Después de haber sido un músico de éxito y haber marcado el mundo con su música, nuestro baterista londinense murió en el hospital por problemas cardíacos.
Espero que este artículo te haya dado la información que estabas buscando.